Recordamos que debido al alto riesgo de contagio y propagación de la IAAP, se deben extremar las medidas de bioseguridad dentro y fuera de la granja.
- No entrar material del exterior a la granja sin una previa limpieza y desinfección.
- Mantener completamente cerrado el pajar y tapar la paja, cascarilla, etc.. con lonas o plásticos.
- Cambio de calzado y de ropa al entrar del perímetro a la granja.
- Verificar que tenemos desinfectante en los pediluvios (CPQ dinfex® 12/6).
- Asegurar que no existen posibles entradas a las naves de aves silvestres (verificar las rejillas y mallas en ventanas y trampillas).
- No tener alimentos ni suciedad en el exterior de la granja que puedan hacer de reclamo a aves silvestres.
- Tapar las balsas exteriores de agua y/o hacer tratamiento de choque.
- Asegurar una eficaz potabilización del agua en caso de canal o pantano y aumentar la dosis del tratamiento.
- Desinfectar de forma periódica los perímetros y zonas de acceso a la naves, pavimentos, hormigón, etc… Recomendamos aplicar producto en polvo por su mayor persistencia (CPQ dinfex® 12/6).
- No mover material, vehículos ni personal entre núcleos de aves dentro del radio de control perimetral.
CPQ dinfex® 12/6, producto desinfectante con polvo secante especialmente indicado para desinfección de camas, calzado y perímetros. De uso profesional, no requiere de carnet de aplicador, no daña materiales ni superficies.
Como en ocasiones anteriores, está al servicio de los organismos oficiales y del sector avícola, trabajando para controlar el brote y minimizar los contagios. Para cualquier consulta no dude en contactar con nuestros especialistas en Bioseguridad.